0 productos
0,00 €

Technics SU-G700M2 + 5050 - 51412
- 10 % DESCUENTO

Technics SU-G700M2 + 5050

  • 0 valoraciones
3.868,20 € 4.298,00 €
Precio mínimo garantizado

Te ahorras 429,80 €

En stock Envío gratis
Acabados
Black/Holme Oak Black/Matt Black Black/Matt White Black/Santos Rosewood Silver/Black Silver/Holme Oak Silver/Santos Rosewood Silver/White

Amplía tu garantía

Financia tu compra
Págalo a plazos con
214,90€* al mes encuotas
No se ha podido mostrar la información solicitada
*Importe a financiar 3.868,20 € / incluye comisión de formalización 6,00 % (232,09€) / Comisión de formalización 6,00 % (232,09€) a pagar en la primera cuota / Plazo 18 meses / Importe total adeudado 4.100,29 € / TIN 0,00 % / TAE 8,15 % /  Ver másPrimera cuota 446,99 € / / 16 cuotas de 214,90 € / Última cuota 214,90 € / Última cuota 214,90 / Total intereses 0,00 € / Coste total del crédito 232.09 € / Coste total del crédito 0,00 € / Precio de adquisición al contado 3.868,20 €. Precio total a plazos 4.100,29 €. Importe mínimo a financiar ≥ 90 € y cuota mínima ≥ 12 €. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. La primera y la última mensualidad podrán variar en función de la fecha de puesta a disposición del préstamo. Válido hasta 30/11/2025Ver menos

Amplificador estéreo integrado SU-G700M2 + 1 pareja de altavoces Altavoces de suelo Q-Acoustics 5050

Características

Technics SU-G700M2

Con el fin de transmitir fielmente la cantidad masiva de datos de audio que se envían sin pérdidas a los altavoces, la sección del amplificador de potencia SU-G700M2 utiliza una amplificación digital completa a través del motor JENO, basado en el concepto de diseño de sistemas de referencia. Para resolver el problema de la degradación de la calidad del sonido debido a la fluctuación, lo que plantea problemas en los amplificadores digitales convencionales, el amplificador SU-G700 cuenta con un circuito de reducción de la fluctuación original que elimina la inestabilidad en toda la gama de frecuencias audibles. Además, se utiliza un circuito de conversión PWM (modulación por ancho de pulsos) exclusivo y de alta precisión para la conversión de PWM, que resulta muy importante para la calidad del sonido. Al optimizar elementos como, por ejemplo, la velocidad de modelación del ruido, grado y número de cuantificación, a través de nuestra experiencia singular, incluso los datos del rango dinámico amplio de las fuentes de sonido de alta resolución se convierten en señales PWM sin pérdidas. Estas tecnologías reproducen un sonido natural y con un alto nivel de detalle, lo que permite percibir incluso delicados matices musicales.

La impedancia del altavoz cambia con cada frecuencia y se necesita un amplificador de potencia para accionar los altavoces sin que afecte a las características de los mismos. Sin embargo, los amplificadores digitales convencionales se conectan a los altavoces a través de un filtro de paso bajo en la fase de salida, por lo que la influencia de las características de la impedancia de los altavoces es aún mayor. Además, aunque se mejoraran las características de amplitud de los amplificadores convencionales a raíz de críticas negativas, las características de fase no se podrían mejorar. Por eso desarrollamos un algoritmo de optimización adaptativa de impedancia de altavoz que corrige la respuesta ideal del impulso a través del procesamiento de la señal digital calculando las características de amplitud/fase de frecuencia del amplificador con los altavoces conectados. Esta nueva técnica permite acoplar las características de frecuencia de amplitud y de fase, algo que previamente no habían logrado los amplificadores, así como ofrecer un sonido con una rica expresión espacial.

La tecnología de fuente de alimentación incorporada en el modelo de clase de referencia SU-R1000 se ha utilizado para mejorar la potencia de los altavoces y obtener una mayor sensación de energía. La frecuencia de conmutación se ha ampliado de la convencional banda de 100 kHz a la banda de 400 kHz para garantizar el suministro estable de voltaje y corriente, y para reducir los efectos adversos del ruido de modulación de la calidad del audio. El dispositivo está equipado con los mismos semiconductores GaN FET y SiC SBD que los que están montados en el amplificador SU-R1000 para ofrecer el máximo rendimiento del sistema de suministro eléctrico de conmutación a alta velocidad.
Y, por si fuera poco, en la última etapa, se proporciona un regulador del ruido superbajo para evitar la reducción de la regulación debido a una frecuencia de conmutación fija e impedir la mezcla del componente de ruido a frecuencias altas. El resultado es un suministro eléctrico de bajo ruido y alta respuesta que maximiza el rendimiento del amplificador digital.

En amplificadores integrados, existe una variedad de circuitos, como los que manejan microseñales de entrada y grandes corrientes, como los circuitos de salida y los circuitos de alimentación. El amplificador SU-G700M2 utiliza una construcción de tres secciones con particiones instaladas entre los bloques del circuito según el nivel de señal que se maneje. Así se eliminan las interferencias entre bloques de circuitos, logrando una calidad de sonido clara. Además de la construcción de tres secciones, el amplificador SU-G700M2 incluye un chasis inferior que presenta una construcción en dos capas con placas de acero de 1,2 mm y 2 mm de grosor, un panel superior formado por una placa de acero de 1,6 mm de grosor y un panel delantero de aluminio de 7 mm de grosor para mejorar la amortiguación de las vibraciones.

Ahora se admite la entrada PHONO MC. La entrada PHONO consigue un bajo nivel de ruido mediante una configuración de diferencial con conexión en paralelo en una primera fase, FET de bajo ruido. Además, el ajuste de ganancia de cuatro niveles permite seleccionar la mejor ganancia según la salida del cartucho. Esto permite la reproducción óptima de fuentes de sonido grabadas analógicamente de alto grado adaptadas al entorno del usuario.

El sistema SU-G700M2 utiliza un amplificador de auriculares de clase AA con circuitos de amplificación independientes para la amplificación de la tensión y de la corriente de la señal de audio. La tensión se amplifica mediante un amplificador operativo de alto grado, la corriente se amplifica mediante un amplificador operativo con alta capacidad de suministro de corriente y la salida de señal PWM de alta calidad del motor JENO se convierte en analógica con alta precisión, permitiendo así un perfecto accionamiento de los auriculares. De este modo, se puede reproducir música con baja distorsión y una amplia gama de frecuencias, independientemente de la impedancia de carga de los auriculares.

La fuente de alimentación del amplificador incluye el condensador electrolítico de bloqueo exclusivo de Technics, optimizado a través de un ajuste minucioso, que se ha instalado en el amplificador SU-R1000.

El gran terminal de puesta a tierra incluye un cable a tierra grueso y de gran diámetro.

Los tornillos utilizados para asegurar los cables que envían señales de audio a los terminales de los altavoces están fabricados en latón no magnético.

Especificaciones
Potencia de salida
70 W + 70 W (1 kHz, T.H.D. 0,5 %, 8 Ω y 20 kHz LPF)
140 W + 140 W (1 kHz, T.H.D. 0,5 %, 4 Ω y 20 kHz LPF)
Impedancia de carga
4 Ω-16 Ω
Respuesta de frecuencia
PHONO (MM)
20 Hz-20 kHz (DESVIACIÓN RIAA ±1 dB y 8Ω)
PHONO (MC)
20 Hz-20 kHz (DESVIACIÓN RIAA ±1 dB y 8Ω)
LINE
5 Hz-80 kHz (-3 dB y 8 Ω)
DIGITAL
5 Hz-80 kHz (-3 dB y 8 Ω)
Sensibilidad de entrada/impedancia de entrada
PHONO (MM)
2,5 mV/47 kΩ
PHONO (MC)
300 uV/100 Ω
LINE
200 mV/22 kΩ
Entrada Analógica Terminal
LINE x2 (LINE1 y LINE2/MAIN IN)
PHONO (MM/MC) x1
Codec de soporte DLNA
Óptica digital x2 (OPT 1 y OPT 2)
Coaxial digital x2 (COAX 1 y COAX 2)
USB-B x1 (PC)
Salida analógica Terminal
LINE OUT x1 (LINE OUT)
PRE OUT x1 (PRE OUT)
Salida de auriculares
Sí, estéreo de Φ6,3 mm
PC (USB-B)
USB 2.0 de alta velocidad
USB Audio Class 2.0 y modo asíncrono
Codec de Soporte
PCM Sí (32, 44,1, 48, 88,2, 96, 176,4, 192, 352,8 y 384 kHz/16, 24 y 32 bits)
DSD Sí (2,8 MHz, 5,6 MHz y 11,2 MHz)
Modo de control DSD
Modo nativo ASIO y modo DoP
Alimentación
220 V CA-240 V y 50/60 Hz
Consumo
95 W
Dimensiones (W x H x D)
430 x 148 x 428 mm
Peso
Aprox. 12,6 kg
Accesorios
Cable CA, mando a distancia, pilas para el mando a distancia y manual del usuario

Q-Acoustics 5050

En lo que respecta a escala absoluta, puesta en escena de sonido de pantalla ancha y fidelidad de audio completa, el 5050 supera con facilidad a su competencia nominal. Si tiene un espacio más grande que llenar con el sonido reproducido más bellamente y con mayor precisión, el altavoz de piso 5050 es el altavoz que necesita. Se suministra con rejillas fijadas magnéticamente.

Características clave.
El diseño C3 Continuous Curved ConeTM en el controlador de medios/graves garantiza una integración más suave de las altas frecuencias con el tweeter y una dinámica de graves superior.
El diseño sofisticado, limpio y contemporáneo con motivo deflector acrílico oscuro refleja el perfil minimalista C3 Continuous Curved ConeTM.
Viene en cuatro elegantes acabados: Negro satinado, Blanco satinado, Palosanto Santos y Roble Holme.
Con un diseño tomado de la serie Concept pero en una nueva carcasa, el controlador de alta frecuencia está completamente sellado herméticamente y aislado mecánicamente del deflector frontal para protegerlo de la presión interna del gabinete y las resonancias del controlador de medios/graves.
El diseño del controlador de medios/graves desde cero ofrece un mayor manejo de potencia.
El refuerzo interno Point-2-PointTM (P2P) refuerza el gabinete para minimizar las vibraciones de baja frecuencia, mientras enfoca las imágenes estéreo y mejora el escenario sonoro.
Los ecualizadores de presión Helmholtz (HPETM) reducen la presión interna y las ondas estacionarias.

Delante de la curva.
La nueva serie 5000 de Q Acoustics es una gama de altavoces estéreo y de cine en casa que recalibrará sus percepciones sobre cómo puede verse y sonar un altavoz. Al incorporar un avance genuino y significativo en el diseño del controlador, el innovador controlador de medios/graves C3 Continuo Curved Cone™ eleva la serie 5000 más allá de cualquier rival nominal. Al incorporar la innovadora tecnología de gabinetes implementada por primera vez en la gama Concept insignia de la compañía, la serie 5000 es tan intransigente por dentro como sofisticada y contemporánea por fuera.

Diseño sofisticado y contemporáneo.
La naturaleza reductiva de la apariencia del C3 Continuous Curved Cone™ también se refleja en el diseño minimalista de la serie 5000, con sus líneas sofisticadas pero contemporáneas que se inclinan hacia la forma elegante de la última serie de altavoces Concept. Los frentes del deflector están laminados con una capa de caucho butílico y adornos acrílicos negros, no solo para proporcionar una capa amortiguadora para suprimir la vibración que ocurre en el deflector, sino también para ofrecer un contrapunto llamativo a la presentación frontal cosméticamente limpia, sin interrupciones por fijaciones.

Diseño de controlador de medios/graves.
En el corazón del diseño fundamental del controlador de medios/graves se encuentra el C3 Continuous Curved Cone™. La geometría del cono requiere una buena fuerza del motor para un rendimiento óptimo. Se acoplan importantes imanes a grandes bobinas móviles para aumentar la potencia del motor; el resultado es un aumento del 50% en el manejo de potencia y el control en comparación con un controlador comparable con bobina móvil de 25,4 mm. El resultado es una mejora en el rango dinámico del altavoz, especialmente en la región de los graves.

Diseño de controlador de alta frecuencia.
Basado en el principio de diseño del tweeter que se encuentra en la serie Concept más nueva, la unidad de controlador de alta frecuencia está herméticamente sellada y aislada mecánicamente (flotante) del deflector para evitar modulaciones de presión interna desde el interior del gabinete y el controlador de medios/graves adyacente. La cámara interior también está cuidadosamente ventilada para reducir la distorsión, con un punto de cruce más bajo para una integración perfecta a través de la región de cruce.

C3 Cono Curvo Continuo™.
Un avance genuino en elementos de diseño de controladores de medios/graves, el perfil C3 Continuous Curved Cone™ es el resultado de una extensa investigación e ingeniería experta para combinar los beneficios de rendimiento de graves de un cono cónico recto tradicional con el control de frecuencia de rango alto/medio de un cono acampanado.

Al crear un perfil curvo único, suave y continuo, las ventajas son claras. Su excelente dispersión, junto con su respuesta de frecuencia bien controlada y su reducida distorsión armónica, permite una integración más fluida con el tweeter. La dinámica de los graves profundos también es superior, junto con un sonido de gama baja más ajustado y amortiguado que permite una mayor flexibilidad en la colocación de los altavoces cerca de los límites de las paredes de la sala de escucha.

Refuerzo P2P™ (punto a punto).
El refuerzo Q Acoustics P2P™ (punto a punto) utilizado en toda la serie 5000 soporta las partes del gabinete que necesitan ser reforzadas, lo que hace que los nuevos gabinetes sean excepcionalmente rígidos, mejorando el enfoque de la imagen estéreo y brindando al escenario sonoro más precisión que nunca.

HPE™ (ecualizador de presión Helmholtz).
La tecnología HPE™ (ecualizador de presión de Helmholtz), diseñada para convertir la presión en velocidad y reducir el gradiente de presión general dentro de la caja del altavoz, se ha aplicado a los altavoces de piso 5050 solo para reducir la resonancia del gabinete. Esta tecnología es perfecta para altavoces más altos que tienden a resonar en una única frecuencia preferida.

En el cuadro.
1 altavoz 5050.
1x manual del propietario.
1x tapón de espuma.
4x pies con púas.
4x cubierta de púas.
4 tornillos M5.
2x Estabilizador trasero.

Especificaciones.
Unidad de graves 2 x 150 mm (6,0 pulg.).
Unidad de agudos 1 x 25 mm (1,0 pulg.).
Respuesta de frecuencia (-6dB) 37 Hz - 30 kHz.
Impedancia nominal 6 Ω.
Impedancia mínima 3,6 Ω.
Sensibilidad (2,83 V a 1 kHz) 91,5 dB/w/m.
Potencia de amplificador recomendada 25-175 W.
Frecuencia de cruce 2,7 kHz.
Volumen efectivo 39,7 L.
Dimensiones (por altavoz/alto x ancho x profundidad) Incluye púas y estabilizador: 1017 x 366 x 336 mm (40,0 x 15,2 x 13,2 pulgadas).
Peso (por altavoz) 21,6 kg (47,6 lbs).

Documentos

Premios

  •  0 0 0 0 0 EVO 400-4 Poweramp 1
  •                                            5040-3
  •                                         5050PREMIO
  •                                   PREMIO5040HIFINL
  •                                      0APREMIO15050
  •                                      0APREMIO25050

¡No te pierdas nada!

¿Quieres recibir en tu email las mejores ofertas en imagen y sonido?