Características
Rotel A11 Tribute
El A11 Tribute es un amplificador integrado estereofónico de 50 vatios por canal en Clase AB desarrollado conjuntamente con la leyenda del audio Ken Ishiwata como un tributo a su legado de más de 40 años en el sector del sonido de alta calidad.
La colaboración entre los equipos de ingeniería de Ken y Rotel partió de la promesa de conseguir un nivel de prestaciones incluso superior del extremadamente popular y galardonado A11. El uso de componentes mejorados y un meticuloso afinado de todos los circuitos críticos tuvo como resultado una experiencia sonora más rica, expresiva y natural con todas las fuentes de entrada disponibles, desde aptX y AAC vía Bluetooth y fuentes de línea analógicas (4) vía conectores RCA hasta giradiscos equipados con cápsulas de imán móvil (MM). El visualizador de funciones gráfico del panel frontal y un mando a distancia por infrarrojos aseguran un control fácil y cómodo del aparato, en el que destaca una fuente de alimentación equipada con un transformador toroidal sobredimensionado diseñado y construido íntegramente por Rotel.
• Amplificador integrado estereofónico de excepcional relación calidad/precio.
• Desarrollado conjuntamente con el legendario Ken Ishiwata.
• Ejecutado con componentes de grado audiófilo.
• Entrada de fono para cápsulas de imán móvil (MM).
• 4 entradas analógicas con conectores RCA.
• Receptor Bluetooth para streaming aptX y AAC.
• Salida de previo dedicada con conectores RCA.
• Dos juegos de salidas para cajas acústicas A/B seleccionables.
• Puerto RS232 y dos salidas para señal de disparo de 12 V.
• Potencia de salida de 2x50 vatios RMS en Clase AB sobre 8 ohmios.
• Respuesta en frecuencia de 10-100.000 Hz, +/-0’5 dB en Línea.
• Respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, +/-0’5 dB en Fono.
• Dimensiones: 430x93x345 mm (An x Al x P).
• Peso: 6’8 kg.
Rotel CD11 Tribute
Rotel ha estado diseñando y fabricando reproductores de CD desde que en 1989 lanzó al mercado el RCD-855 y de ahí en adelante nunca ha mirado hacia atrás. En consecuencia, la seductora oportunidad de colaborar con la leyenda del audio Ken Ishiwata para crear una versión de prestaciones incluso superiores del celebrado CD11 fue aceptada con entusiasmo por los equipos de diseño de la marca. La combinación de Rotel y los más de 40 años de experiencia en ingeniería del audio de Ken permitió desarrollar un producto verdaderamente especial; el CD11 Tribute Edition. El CD11 Tribute incorpora cambios críticos en la fuente de alimentación y la circuitería de conversión D/A, a lo que se suma una extremadamente precisa selección de los componentes presentes en el trayecto recorrido por la señal de audio. En su conjunto, todo ello permite obtener una mayor sensación de espaciosidad, una precisión mejorada y un nivel de detalle y una sensación de autenticidad de la música superiores. Equipado con un juego de salidas analógicas RCA y una salida digital coaxial, un visualizador de funciones frontal y un mando a distancia, el CD11 Tribute continúa la orgullosa tradición de Rotel reflejando a la vez el legado de Ken Ishiwata y sus incansables esfuerzos por desarrollar componentes de audio con unas prestaciones muy superiores a las que su precio sugiere.
• Reproductor de CD de excepcional relación calidad/precio.
• Desarrollado conjuntamente con el legendario Ken Ishiwata.
• Ejecutado con componentes de grado audiófilo.
• Mecánica de transporte CD con bandeja de carga.
• Salidas analógica estereofónica y digital coaxial con conectores RCA.
• Convertidor D/A Texas Instruments de 24 bits/192 kHz.
• Puerto RS232 y entrada para señal de disparo de 12 V.
• Respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, +/-0’5 dB.
• Relación señal/ruido mayor que 125 dB.
• Dimensiones: 430x98x314 mm (An x Al x P).
• Peso: 5’8 kg.
Sonus-Faber LUMINA III
La Lumina III es una compacta y elegante columna ideal para salas de tamaño mediano, en las que gracias a la efectividad del diseño acústico que incorpora es capaz de proporcionar una generosa curva de respuesta en frecuencia, un monumental impacto dinámico y una bella presentación de la zona media. Como consecuencia de su pertenencia a la gama Lumina, la Lumina III combina armoniosamente lujo en los materiales y la construcción, minimalismo en el diseño y naturalidad extrema en el sonido, que además se complementa con una espléndida polivalencia que le permite rendir al máximo tanto en la reproducción de música como de bandas sonoras cinematográficas. Desde el punto de vista electroacústico, la Lumina III utiliza una configuración bass-reflex de 3 vías y 4 altavoces, concretamente uno de los icónicos tweeters de cúpula de seda revestida a mano D.A.D. (Damped Apex Dome) utilizados en la gama Sonetto de Sonus Faber, un altavoz de medios con cono multifibra importado también de la gama Sonetto y tres woofers diseñados partiendo de cero para la serie Lumina, siendo el conjunto gestionado por un filtro divisor de frecuencias de topología exclusiva ejecutado con componentes de grado audiófilo. En lo que concierne al acabado, al panel frontal de madera auténtica multicapa –nogal y wenge mate con inserciones de arce- hay que añadir el revestimiento del resto de paneles con el ya icónico cuero negro de Sonus Faber.
• Columna de altas prestaciones y excepcional relación calidad/precio.
• Sistema bass-reflex de 3 vías/4 altavoces con puerto de emisión inferior.
• Tweeter de cúpula textil de 29 mm con tecnología D.A.D. de Sonus Faber.
• Altavoz de medios de 150 mm con cono compuesto multifibra.
• Altavoces (2) de graves de 150 mm hechos a medida para la gama Lumina.
• Recinto cuadrado para realzar el equilibrio entre forma y función.
• Filtro divisor de frecuencias con topología exclusiva de Sonus Faber.
• Gran polivalencia Alta Fidelidad/Cine en Casa.
• Dos juegos de terminales de conexión para bicableado/biamplificación.
• Respuesta en frecuencia de 40-24.000 Hz.
• Sensibilidad de 89 dB/W/m.
• Impedancia nominal de 4 ohmios.
• Potencia de amplificación comprendida entre 50 y 250 W RMS.
• Construida íntegramente a mano en Italia.
• Dimensiones: 228x989x277’7 mm (An x Al x P).
• Peso: 15’9 kg.