Giradiscos con generador de streaming incorporado Pro-Ject T2W
En una nueva exhibición de su inagotable creatividad, la firma austriaca Pro-Ject Audio Systems, número uno mundial en ventas de giradiscos, acaba de lanzar al mercado el T2 W. Se trata de un imaginativo giradiscos con generador de streaming incorporado que mejora brillantemente su celebrada plataforma T1 a través de una innovadora tecnología de acceso a contenidos de audio remotos desarrollada íntegramente por la marca. Gracias a ello, este rompedor producto facilita el streaming de música sin fisuras a una extensa gama de componentes de audio de última generación con conectividad a redes, entre ellos reproductores de música en red, Smart TV, receptores y procesadores de A/V y cajas acústicas activas conectadas, lo que le permite ser instalado en cualquier espacio y llevar el concepto “lifestyle” moderno a un nivel de flexibilidad y elegancia sin precedentes.
En concreto, el T2 W integra tecnología Wi-Fi de vanguardia, estándares WLAN más recientes y MIMO 2x2 incluidos, facilitando de este modo la obtención de velocidades de acceso superiores (hasta 866 Mb/s) a las de conexiones a Internet modernas. Respecto al sistema MIMO, su empleo garantiza la máxima estabilidad de la señal, así como protección frente a pérdidas de flujos y datos y en consecuencia la reproducción sin fisuras tanto de contenidos comprimidos como sin compresión, en este último caso codificados a 24 bits/48 kHz. En el ámbito práctico, la nueva Pro-Ject Control App ofrece una experiencia de usuario rápida e intuitiva, capacidad multisala incluida, pudiendo la configuración Wi-Fi ser llevada a cabo fácilmente vía funcionalidad BLE (“Bluetooth Low Energy”).
Por su parte, la sección de lectura de vinilos del T2 W está a la altura de lo que cabe esperar en Pro-Ject, empezando por un chasis con mecanizado de alta precisión virtualmente libre de espacios huecos, en el que no se ha utilizado ninguna pieza de plástico. Por su parte, el plato es de vidrio libre de resonancias, mientras que el sistema de tracción, por correa, consta de un “sub-platter” montado en un eje de acero endurecido, de tolerancia muy estricta, y un motor de corriente alterna regulado electrónicamente. En cuanto al brazo de lectura, mide 9” (es más largo que el del antes mencionado T1) y está fabricado en una única pieza de aluminio, incluyendo asimismo cojinetes de baja fricción mejorados. El T2 W, que está diseñado y construido en la Unión Europea, se completa con una sofisticada circuitería de fono de dos etapas compatible con cápsulas de imán móvil (MM), una cápsula fonocaptora Sumiko Rainer preajustada en fábrica y un cable de conexión semibalanceado.