0 productos
0,00 €

El nuevo amplificador REGA io recibe 5 estrellas What Hifi.

La firma sonora de Rega en un paquete muy asequible

NUESTRO VEREDICTO

Sencillo, pero no menos satisfactorio por ello; otro amplificador Rega con un sonido sobresaliente

A FAVOR

-Sonido detallado, rítmico, divertido

-Previo de phono MM

-Buena salida de auriculares

EN CONTRA

-Sin conexiones digitales

Aunque que Rega solía fabricar un DAC de alta gama llamado “io”, el nombre de este nuevo amplificador es casi seguro un guiño a la conexión familiar con su hermano mayor, el excelente Rega Brio. No se aleja mucho de la mitad de su precio ni de su rendimiento, por lo que parece razonable que también lleve la mitad de su nombre.

Este io, de nivel de entrada con sus 30W por canal, se puede comprar de manera individual o como parte de un sistema todo en uno con el giradiscos Planar 1 y altavoces Kyte (1200,00€). Adopta la etapa de potencia y el previo de phono de su premiado hermano mayor, lo que ayuda a explicar el agradable parecido sonoro entre los dos.

Sonido

Las discrepancias entre estas dos cajas de mitad de anchura de Rega en cuanto a tamaño físico y elegancia decorativa se ven más o menos reflejada en sus diferencias sonoras.

El Brio (799,00€) es un componente con un sonido mayor y una presentación más pulida; teje más espacio entre los hilos musicales y les confiere un detalle y una precisión dinámica notablemente superiores. Hace lo necesario para justificar su coste superior al del io, manteniendo su importancia en la línea de producto de Rega, entre el io y el Elex-R.

Pero la consistencia de Rega con sus componentes y su implementación hace que el io se reconozca fácilmente como el descendiente del Brio. De hecho, podríamos repetir lo que dijimos en el artículo sobre el Brio, incluso “increíble sentido del ritmo, impactante dinámica; agilidad, detalle y diversión”.

Ponga Drake’s Money In The Grave ft. Rick Ross: la verdadera naturaleza del io saldrá a la luz, su sentido natural de la dinámica hará sobresalir la dominante línea de graves. Las contribuciones de los dos raperos tienen la transparencia, riqueza y claridad que hacen que los tengamos en cuenta, mientras que la innata musicalidad del amplificador captura el repique rítmico que lo unifica todo.

El Marantz PM6006 UK Edition, de un precio similar, ofrece más espacio en las voces y madurez general, pero su acercamiento más suave, más relajado, no le permite terminar de capturar la energía de la pista.

De igual modo, con Aparat’s violin-led 44, el Marantz (y el Brio) añaden una bienvenida dosis de elegancia y espacio extra respecto al io. Pero mientras que el io es un poco más tosco, sí que aprovecha la textura abrasiva de las cuerdas y captura la aprensiva emoción, leyendo también su dinámico movimiento. Puede no tener la sofisticación sonora de su rival y de su hermano mayor, pero su franqueza y fortaleza lo hacen digno de ser escuchado.

El io debe emparejarse con altavoces de parecido modo de pensar, como los Elac Debut 2.0 B6.2 ó Bowers & Wilkins 606. A tener en cuenta también es la calidad y consistencia de carácter de su salida de auriculares.

En definitiva, con la llegada del io, el sonido inconfundible e indudablemente divertido de Rega es ahora más accesible que nunca. Y, pensando en cuando nos enteramos de la existencia del Rega io, realmente es todo lo que podíamos esperar.

Construcción y características

Para poder incorporar todo su rendimiento en este precio, Rega ha tenido que contentarse aquí -como en todos sus amplificadores- con conexiones puramente analógicas. A pesar de la querencia de Marantz por lo digital, lo exclusividad analógica es común en este nivel del mercado. El io presenta dos entradas de nivel de línea (dos menos que el Brio) y una entrada de phono MM, por lo que puede conectar un giradiscos y un par más de componentes (un reproductor de CDs y un reproductor en red, por ejemplo).

Un jack de auriculares de 3,5mm completa la modesta lista de conexiones del io. Se encuentra en el panel frontal junto con el control de volumen y un pequeño botón de plástico que permite seleccionar la entrada. El panel frontal de plástico del io le confiere una estética bonita pero que no destaca. Rega no trata de ocultar el hecho de que la mayor parte de su esfuerzo se vuelca en el rendimiento.

Este chasis de aluminio, compacto, de la mitad de tamaño, parece bien construido y lo mismo podemos decir de su satisfactoriamente sencillo control remoto; este diseño de perfil bajo debería agradad a algunos tradicionalistas de la alta fidelidad.

Veredicto

Por ende, lo que más fans le hará ganar al Rega io es su rendimiento, del nivel de un líder de clase. Aunque puede no ser tan versátil como el más completo Marantz PM6006 UK-Edition, aquellos que se contentan con un amplificador puramente analógico, sencillo, y que priorizan el entretenimiento deberían considerar el io como su primera opción.

CALIFICACIONES

Sonido: 5

Funciones: 4

Construcción: 4

 

¡No te pierdas nada!

¿Quieres recibir en tu email las mejores ofertas en imagen y sonido?