0 productos
0,00 €

Sony MDR-Z1R, la referencia en auriculares.

Sony presenta el nuevo auricular de referencia MDR-Z1R, aquí os dejamos la última review de Steve Guttenberg de Sound&Vision.

DE UN SOLO VISTAZO

 

POSITIVO

-Sorprendentemente transparentes

-Buena calidad hecha a mano

-Muy muy cómodos

 

NEGATIVO

-Su cable balanceado de nueva generación puede no ser compatible con amplificadores de auriculares o fuentes actuales.

 

Sony tiene una larga historia de fabricación de auriculares de referencia, empezando con la edición limitada MDR-R10, en 1989 y por 2.500 dólares, el auricular más caro del mundo. Hace un par de años tuve el placer de pasar unas horas con un MDR-R10 y tengo que decir que es el auricular con el sonido más bello que he escuchado jamás. No es de extrañar que los expertos lo apodaran como el Stradivarius de los auriculares e intentaran recuperarlos todos hace unos años. Un MDR-R10 rara vez sale a la venta, pero, cuando lo hace, nunca es por menos de 6.000 dólares.

 

En 2004 llegó el Qualia 010, con un precio de 2.400 dólares, y también era asombroso. Sin embargo, Sony descatalogó el modelo tras unos años y la empresa decidió no confirmar su considerable parte del presupuesto en diseño de auriculares cuando el mercado de la alta gama despegó a principios de 2010. Tuvimos que esperar a 2014 hasta que saló el MDR-Z7 (700$), que obtuvo buena crítica en esta revista.

 

Ahora, con los auriculares MDR-Z1R, el amplificador de auriculares/DAC TA-ZH1ES como compañero y el walkman NW-WM1Z, Sony ha lanzado su nueva serie Signature y se vuelve a poner en serio a hacer grandes auriculares.

 

Auriculares hasta el final de los tiempos

Podría pensar que los MDR-Z1R los fabrican en cadena unos robots tecnológicamente avanzados, pero nada más lejos de la realidad: los fabrica a mano un hombre en una fábrica Sony en Japón. No sólo eso, sino que todos los componentes vienen de plantas japonesas de la propia empresa para mantener el más estricto control de calidad de cada elemento del diseño. Sony hace un montón de auriculares, pero el MDRZ1R y el MDR-Z7 son los dos únicos modelos de consumo fabricados en Japón. Así de importantes son para la empresa. Cójalos en sus manos y se dará cuenta de que los MDR-Z1R son perfectos auriculares de lujo. Escúchelos y sabrá que son un diseño extraordinario.

 

Su driver de 70 mm es poco usual porque se trata de un diseño en dos partes, con una cúpula central de magnesio rodeada por un diafragma “en ribete” de polímero bañado en aluminio. Este driver ha sido diseñado con el sonido en alta resolución en mente, con una respuesta de frecuencias altas notablemente extensa, hasta 120 kHz. Por supuesto, el oído humano no es capaz de llegar tan lejos, pero hay quien diría que los auriculares con una extensión tal tienen unos agudos más limpios en el rango que sí podemos oír.

 

Mirando las redondeadas rejillas de acero inoxidable de los propios cascos, asumo que el MDR-Z1R es un modelo abierto, pero realmente es cerrado, así que proporciona un aislamiento saludable ante el ruido ambiental. Mejor dicho, es un diseño casi cerrado: sus cascos se componen de tres capas, con un anillo circundante ventilado apoyado por un filtro acústico hecho de un material afieltrado y, después, las rejillas. El filtro controla la resistencia del aire tras el driver y dicen que ayuda a amortiguar cualquier reverberación dentro del casco. Las almohadillas cubiertas de piel de oveja -deliciosamente suaves- están muy acolchadas para resultar cómodas, y la diadema de titanio forrada de cuero es muy ligera pero increíblemente resistente. El MDR-Z1R viene en una bonita caja para poder guardarlos.

 

Dos cables de cobre libre de oxígeno (OFC) bañado en plata vienen con el MDR-Z1R. Recibirá un cable RCA de 10 pies con conector de 3,5 mm y adaptador de 6,3 mm y un cable balanceado de 4 pies con un nuevo conector de 4,4 mm que ha sido establecido como el estándar en la industria JEITA. Los dos cables en Y se conectan a los cascos MDR-Z1R con anillos de cierre enroscables. Tenga en cuenta que el cable balanceado no se adaptará a la mayoría de los amplificadores de auriculares con salidas balanceadas actuales. Sony ofrece una opción de cable balanceado Kimber Kable de 2m con el mismo conector de 4,4 mm (MUC-B20SB1, 249$), pero ninguno que valga con los conectores actuales, ni tampoco adaptadores. Podemos suponer que otros fabricantes los podrán suministrar en algún momento, pero no parece que lo vayan a estar de momento.

 

El placer de escuchar

Era obvio que Sony perseguía los niveles más altos del mercado de los auriculares, así que empecé mis pruebas comparando el MDR-Z1R con un par de mis auriculares de referencia más conocidos, atacándolos directamente con mi reproductor universal Oppo BDP-105. Uno de mis favoritos actuales son los MrSpeakers Ether Flow (1.800$). Con un par de bandas sonoras de Henry Mancini en CD, The Pink Panther y Peter Gunn, el MDR-Z1R inmediatamente se notaba más brillante y palpable. El Ether Flow no era menos resolutivo, pero tenía una parte superior más dulce. Cuando continué con la última edición de Leonard Cohen, You Want it Darker, el MDR-Z1R daba más gravedad al grave quejido de la voz de Cohen y a la autoritaria línea de graves de la pista que da nombre al álbum de la que jamás haya oído con el Ether Flow. El Sony hacía algo más que tan solo defenderse frente a los mejores auriculares nuevos del mercado.

 

Después enfrenté el MDR-Z1R con los auriculares cerrados LCD-XC de Audeze (1.800$, comentados aquí en 2014), escuchando Bricolage, el acid-jazz de Amon Tobin. El ritmo tenía un tremendo peso en el Audeze, pero al cambiar a los Sony el sonido se abrió con mayor profundidad, aire y textura. Seguí con Live Live Juju de King Sunny Adé; la percusión y cantos de su banda de 20 miembros puso en pie a ambos modelos, cuya habilidad para reproducir el tacto de la percusión manual y detalles transitorios fue verdaderamente espectacular. Cuando un músico golpea el tambor, el MDR-Z1R lo hace sonar de manera más realista. La alta sensibilidad del Sony puede ser responsable en gran medida de su impresionante dinámica.

 

Introduciendo en la ecuación un amplificador de auriculares Pass Labs HPA-1 y el DAC Arcam irDAC-II, dediqué un rato a unos archivos de alta resolución en 96kHz/24-bit del álbum debut de Crosby, Stills & Nash. La grabación original se hizo en 1969 en soporte analógico y su cualidad analógica era especialmente obvia en el MDR-Z1R – y eso lo digo como un cumplido. La calidad de estudio de las sesiones mínimamente producidas era tan clara que incluso podía escuchar el siseo de la cinta analógica justo después de “Guinnevere”. Los auriculares Audeze sonaban muy bien, pero encubrían ese sabor analógico de la grabación. Ay… la ironía de escuchar el carácter analógico a través del digital en alta resolución me hizo sonreír.

 

Cambié de las grabaciones vintage a nuevos archivos en alta resolución publicadas por uno de mis sellos audiófilos favoritos, MA Recordings, y el MDR-Z1R parecía diluirse y transportarme directamente a las sesiones. Los sonidos enrarecidos de los álbumes La Segunda y Será una Noche eran exquisitos, con una imagen estéreo más precisa y perfectamente enfocada. Espero que en un futuro haya más grabaciones generalistas que suenen así. Aun así, de vez en cuando encuentro grabaciones excepcionales de sellos generalistas; la banda sonora Swiss Army Man es para morirse.

 

También vi algunas películas. Con una de las que tienen un sonido más natural, la épica ambientada en la Guerra de Secesión “Los hombres libres de Jones”, el MDR-Z1R sonaba más abierto y menos en el interior de mi cabeza que el LCD-XC. En las escenas del pantano, los pájaros e insectos parecían venir de todas partes. El MDR-Z1R parecía más espacioso que el LCD-XC, que ni se le acercaba. El Sony también era más cómodo que el Audeze y, cuando uno está viendo una película con los auriculares puestos, la comodidad es tan importante como la calidad del sonido.

 

En pocas palabras, el MDR-Z1R es un auricular espectacular. Iguala o excede los estándares de rendimiento de los auriculares magnéticos de nivel superior que he escuchado… y los he escuchado todos. ¡Enhorabuena!

Galería de fotos

¡No te pierdas nada!

¿Quieres recibir en tu email las mejores ofertas en imagen y sonido?